Expositor internacional

Dr. Don Westerheijden
Dr. Don Westerheijden

Doctor en Administración Pública, de la Universidad de Twente (Países Bajos).

Es investigador Asociado Senior en el “Center for Higher Education Policy Studies” (CHEPS) de la Universidad de Twente, Países Bajos. Actualmente forma parte del equipo de investigadores que está desarrollando el proyecto U-Multirank.
Experto en temas de aseguramiento de la calidad y acreditación, participa en los proyectos de capacitación y consultoría internacional que el CHEPS dicta alrededor del mundo, e integra los comités científicos de las agencias de aseguramiento de la calidad de la educación superior de Portugal y Hong Kong, entre otras.
Su investigación se ha centrado en los impactos institucionales y sistémicos de los procesos internos y externos de aseguramiento de la calidad (de la educación, la investigación y de las instituciones) en Europa, centrándose en el proceso de Bolonia; la calidad y la excelencia en la educación superior; así como en las herramientas de transparencia de los sistemas de educación superior (clasificaciones y rankings).

Expositor nacionales

Rosa Devés
Rosa Devés

Vicerrectora de Asuntos Académicos, Universidad de Chile.

Bioquímica de la Universidad de Chile y Doctora en Bioquímica por la Universidad Western Ontario, Canadá, con estudios de Postdoctorado en el Departamento de Bioquímica de la University of Southern California, Los Angeles.
Se ha desempeñado como Prorrectora y Directora del Departamento de Postgrado y Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile.
Desde 1980 es profesora de la Facultad de Medicina de dicha casa de estudios y realiza investigación de fisiología celular. Académica y ex Subdirectora del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), desde 2002 participa también en el equipo directivo del Programa "Educación en Ciencias basada en la Indagación (ECBI)" para la Enseñanza Básica. Desde el 2003 es Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Ciencias.



José Antonio Guzmán
José Antonio Guzmán

Rector Universidad de los Andes

Abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, PADE del ESE Business School, Máster en Educación por la Universidad de Harvard y Doctor en Educación por la Universidad de Pennsylvania. Desde 1991, ha desempeñado diversos cargos en la Universidad de los Andes, siendo el primer Secretario Académico de la Facultad de Derecho. En 2004 fue nombrado miembro del Consejo Superior y Consejero de su Comisión Permanente. Entre los años 2006 y 2010 fue Vicerrector Académico, y en enero de 2014 asumió como Rector.



José Antonio Guzmán
Sergio Morales

Rector Centro de Formación Técnica San Agustín

Contador Público y Auditor de la Universidad de Talca y Magíster en Administración de Empresas (MBA) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ha estado vinculado con el ámbito educacional por treinta años, durante los cuales ha sido Director de Programas de Mejoramiento Institucional (PMI); Director CD Regional; asesor y evaluador de proyectos DFI-Mineduc; par evaluador y miembro del Comité Consultivo de Acreditación Institucional de la CNA y Acredita CI; profesor en diversas instituciones de educación superior del país.
Desde 2002 a 2010, se desempeñó como Rector del CFT San Agustín de Talca. Entre 2011 y 2016, fue encargado del Área Educacional de la Fundación CRATE. En abril de 2016 asumió nuevamente la rectoría del CFT San Agustín.


Moderadores

María Francisca Dussaillant
María Francisca Dussaillant

Consejera periodo 2012-2018
Consejo Nacional de Educación


Consejera designada por la Presidencia de la República y ratificada por el Senado, a partir de una terna conformada por el Consejo de Alta Dirección Pública.
Ingeniero Civil de Industrias y PhD. en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master of Arts in Education, University of North Carolina - Chapel Hill, Estados Unidos.
Es directora del Centro de Políticas Públicas de la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo. Anteriormente fue consultora en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e investigadora del Centro de Estudios Públicos, donde se especializó en temas de educación y mercado laboral.



Andrés Bernasconi
Andrés Bernasconi

Vicedecano de la Facultad de Educación UC y director del Centro de Estudios en Políticas y Prácticas en Educación.

Abogado y Licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile, con postgrados en Políticas Públicas en Harvard University y en Sociología de Organizaciones en Boston University. Su área general de investigación es la sociología de la educación superior, y más específicamente, el estudio de la universidad como organización, la gestión de las universidades, y el desarrollo de la profesión académica, todo ello en perspectiva internacional comparada.
Ha sido Investigador Asociado de la Escuela de Educación de Harvard University, Vicerrector Académico y Vicerrector de Investigación y Postgrado de la Universidad Andrés Bello, y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Talca.
Ha realizado consultorías en política y gestión de la educación superior en una decena de países de América, Europa y Asia, para el BID, la UNESCO, el Banco Mundial, la United States Agency for International Development (USAID) y la Comisión Europea.



Miércoles 23 de Noviembre de 2016
Hotel Crowne Plaza